Los adultos pueden tener hasta 32 dientes. Las muelas del juicio son las últimas en aparecer, justo en la parte posterior de la boca. Suelen aparecer entre los 17 y los 25 años, aunque a veces aparecen muchos años después.
A menudo, los maxilares de las personas son demasiado pequeños para que quepan los 32 dientes: 28 es a menudo el máximo espacio disponible. Por lo tanto, si todos los demás dientes están presentes y sanos, es posible que no haya espacio suficiente para que las muelas del juicio salgan correctamente.
No. Si hay espacio suficiente, normalmente saldrán en una posición útil y no causarán más problemas que cualquier otro diente. A menudo habrá una ligera molestia, pero esto desaparecerá una vez que el diente está completamente en posición.
Si no hay suficiente espacio, la muela del juicio puede intentar salir, pero se atascará contra el diente que tiene delante. La muela del juicio estará en ángulo y el dentista la describirá como "impactada".
Si parte de la muela del juicio ha aparecido a través de la encía y otra parte sigue tapada, la encía puede doler y quizá inflamarse. Esto se llama "pericoronitis". Bajo el borde de la encía pueden acumularse bacterias y restos de comida, y será difícil limpiar la zona correctamente.
Se trata de un problema temporal que puede tratarse con enjuagues bucales, métodos especiales de limpieza y, posiblemente, antibióticos. Si el problema persiste, puede ser mejor extraer el diente.
Un enjuague bucal de agua medio caliente con una cucharadita de sal ayudará a reducir el dolor y la inflamación de las encías (comprueba que no esté demasiado caliente antes de usarlo). Haz buches con el agua salada alrededor del diente, tratando de llegar a las zonas a las que no llega el cepillo de dientes. Hazlo varias veces al día. Un enjuague bucal antibacteriano que contenga clorhexidina también puede reducir la inflamación. Los comprimidos analgésicos, como el paracetamol o el ibuprofeno, también pueden ser útiles a corto plazo, pero habla con tu equipo dental si el dolor persiste. Los comprimidos deben tragarse siempre y no colocarse sobre la zona.
Si el dolor no desaparece o te cuesta abrir la boca, acude a tu dentista.Él podrá ver la causa del problema y darte el consejo adecuado.Es posible que limpie a fondo alrededor del diente y que le recete un antibiótico.
El equipo odontológico suele tomar radiografías para ver la posición de la raíz y decidir si hay espacio para que el diente salga en una posición útil.
Hoy en día se extraen muchas menos muelas del juicio que antes. Si la muela no causa problemas, su dentista no querrá extraerla. Sólo extraerá las muelas del juicio si
¿Siente molestias o problemas con sus muelas del juicio? Contactanos ahora